¿Cómo implementar exitosamente un programa educativo en el aula?: barreras y facilitadores - CEDETi
Icono de información

COMUNICADO: A partir de esta fecha, miércoles 11 de marzo de 2025, se cierra el Servicio de Evaluación Neuropsicológica perteneciente a CEDETi UC. Se dará continuidad a los procesos de evaluación que están en curso, sin embargo, no se agendarán más horas de pacientes nuevos.

17 Marzo 2025

Te invitamos a revisar nuestros último artículo científico sobre barreras y facilitadores en la implementación de programas educativos.

¿Cuáles son las condiciones que determinan las posibilidades de impacto de los programas educativos sobre el aprendizaje de los estudiantes? Esta es una de las preguntas que se plantea nuestro más reciente artículo científico publicado “Cómo implementar exitosamente un programa educativo en el aula: barreras y facilitadores”.

Dicho estudio presenta un diseño exploratorio, que busca analizar las barreras y facilitadores relacionados con la implementación de programas educativos en las aulas de dos regiones de Chile. Para ello, se recogió información tanto de profesoras de aula como de profesionales a cargo de la implementación de programas.

Los resultados indican la existencia de una serie de factores que actúan como barreras y/o facilitadores para la implementación de programas educativos, por lo que se reflexiona en torno a la necesidad de considerar estos elementos para promover el éxito de las iniciativas en aula.

El artículo es resultado de un trabajo conjunto entre Victoria Espinoza, Rocío Briceño, Camila Cachaña y José Pablo Escobar.

Revisa el artículo completo, en el siguiente enlace: Cómo implementar exitosamente un programa educativo en el aula: barreras y facilitadores.

Revisa el CEDETiCómic de este artículo:

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Biarly Sepúlveda

Gestora de comunicaciones

cedeti@cedeti.cl